- El texto final de la ponencia se podrá subir a esta plataforma hasta el 30 de mayo (fecha improrrogable). Tiene indicaciones de cómo hacerlo AQUÍ.
- Dispone de una plantilla de estilo de uso obligatorio en formato Word que deberá usar para editar el texto. Es necesario editarla con el programa Microsoft Word (una versión local) ya que la plantilla contiene metadatos internos para que la plataforma identifique los documentos. Recomendamos ir sustituyendo los textos de ejemplo por los suyos, respetando y usando los estilos propuestos (ver cómo se aplican estilos en word). Esto facilitará toda la labor posterior de maquetación por parte de la organización.
- La extensión de los originales, incluyendo todos los apartados, será en torno a las 4000-6000 palabras. No se contabilizarán en esta cantidad la bibliografía, pies de página, tablas y gráficos.
- Este texto no incluirá un resumen ni palabras clave.
- Puede modificar el título del texto final con respecto al título de la ponencia defendida. En ningún caso se podrán modificar los contenidos ni el objeto de la investigación.
- La estructura del texto debe articularse como sigue: Introducción, Objetivos, Metodología, Discusión, Resultados, Conclusiones y Bibliografía.
- La extensión máxima del archivo que se puede subir a la plataforma es de 10 Mb. Si su documento tiene más peso revise la resolución de las imágenes (100ppp es suficiente para una edición digital)
- La publicación del volumen colectivo está prevista para antes del 31 de diciembre de 2022.
- A partir del 13 de junio tendrá disponible en el apartado “certificados” de su escritorio de trabajo un certificado de participación en libro de capítulos.
PLANTILLA DE ESTILO