S01

Pensar el poder. Orígenes y desarrollo. Historia y herramientas comunicacionales del poder

Hay una clara correlación: el poder se ha ido configurando con los siglos y hasta en la más pequeña tribu o localidad existe. ¿Cómo ha sido este proceso? ¿Por qué y cómo ha sucedido lo anterior? ¿Qué estrategias y recursos ha utilizado el humano para alcanzar poder? Este simposio busca poner sobre la mesa la historia de conformación del poder, ya sea político, económico o de otra índole, y su influencia en los procesos de comunicación. Abarca, por tanto, los métodos y estrategias que han sido utilizados para llegar y mantenerse en el poder, tanto en el Norte como en el Sur global. Asimismo, también tienen cabida las investigaciones sobre las consecuencias de dichos procesos asociados a la acumulación de poder.

El simposio tiene como meta la reflexión y el debate sobre el papel del poder y su reflejo en la comunicación a lo largo de la historia. Da prioridad a las herramientas comunicacionales del poder y sus intereses, teniendo cabida también las reacciones o estrategias contrapoder. Espera ser un espacio de investigación, debate y reflexión en torno a las realidades de poder en distintos escenarios y sistemas a lo largo y ancho del mundo, de modo que sea posible plasmar las convergencias y diferencias del poder y sus estrategias en el tiempo, así como sus consecuencias en la sociedad.

Líneas y temas de investigación propuestos:

  • Origen y desarrollo del poder en la historia
  • Análisis de agentes de poder en distintos sistemas del mundo
  • Estudios sobre herramientas de comunicación del poder
  • Sistema mediático, pluralismo, intereses y conexiones con el poder
  • Consecuencias del poder para la sociedad
  • Estudios sobre el poder regional, local o tribal en el mundo
  • Nuevas formas y estrategias de poder en el mundo
  • Herramientas comunicativas de contrapoder

Coordinación

profile avatar

Victoria García Prieto

Ver Perfil

profile avatar

Laura Manzano Zambruno

Ver Perfil


Ponencias 21

CÓD.S01-01ONLINE

Poder e imagen: Discursos (contra)hegemónicos en códigos visuales.

Dario Gabriel Sánchez García.

CÓD.S01-03ONLINE

El pensamiento económico de la CEOE y su estrategia de comunicación

Diego Sanchez de la Cruz. Jorge Gallardo Camacho.

CÓD.S01-09ONLINE

Comunicación del poder a través de la arquitectura

Miguel Ángel Calvo Andrés.

CÓD.S01-11ONLINE

Discursos y contradiscursos en las fiestas públicas de la Ilustración

María del Carmen Montoya Rodríguez.

CÓD.S01-17ONLINE

La emisión de moneda como soporte comunicacional del poder: España 1885-1939

Francisco Javier García Herrero.

CÓD.S01-18ONLINE

Redistribución del poder político: la primacía del poder ejecutivo en las democracias modernas

María del Carmen Segura Cuenca. Enrique Conejero Paz.

CÓD.S01-19ONLINE

La crisis de las democracias liberales versus autoritarismo: ¿el fin de las ideologías?

María de los Angeles Miranda Bustamante.